Esta herramienta de CalcMAT ofrece una manera ágil de realizar cálculos con fracciones.
Introduciendo una expresión evaluable y presionando “Entrar” obtiene el resultado, la diferencia es que es posible operar fracciones.
El resultado se expresa simultáneamente como fracción no reducible del tipo elegido, como decimal, y de manera gráfica.
Las expresiones pueden combinar indistintamente, fracciones simples, mixtas y números decimales. Los números decimales son convertidos a una fracción de valor aproximado usando como denominador máximo el número seleccionado en la esquina superior derecha de la ventana.
Las operaciones permitidas son suma +, resta -, multiplicación *, división / y potenciación ^. Además puede utilizar paréntesis anidados sin límites.
Como es de esperar las operaciones se ejecutan siguiendo el orden algebraico: Primero expresiones entre paréntesis, luego potenciación, luego multiplicación y división y finalmente sumas y restas.
Tambien podrá utilizar el símbolo ? como incognita en ecuaciones. Ejemplos:
5 / 10 1 | 2
1 | 2 + 1 | 3 5 | 6
( 3 | 4 – 2 | 3 ) * 3 1 | 4
1 | 4 – 0.5 -1 | 4
( 3 + 5 ) ^ 1 | 3 2
1 | 2 + ? = 3 | 4 1 | 4 (valor de la incógnita)
2 ^ 1 | 2 577 | 408 (usando 500 como denominador máximo)
como ag0 esta suma 2 1/2 + 3/8 ??????????????
Hola Ericka, para realizar esa suma la forma mas simple es utilizando la Herramienta Fracciones (se abre con Ctrl+Q)
Escribirías: 2|1|2+3|8 (para insertar la barra vertical se puede teclear dos veces el punto decimal .. ) resultado 2|7|8 (2 7/8) si lo ves en formato mixto o 23/8 en formato normal.