Categorías
Comentarios recientes

Esta es una poderosa herramienta de CalcMAT que ofrece:

    Un cómodo lugar donde guardar nuestras fórmulas matemáticas, físicas, químicas, etc con comentarios y diagramas.
    Soporte a las magnitudes y unidades de medida usadas en estas fórmulas.
    Cálculos instantáneos: Indique los valores conocidos y sus unidades, indique la unidad de medida en que quiere conocer el valor de la incógnita y ¡listo, tiene el resultado!.
    Muestra automáticamente las fórmulas introducidas representadas naturalmente.
    Se incluyen mas de 50 fórmulas de las mas usadas en la escuela media.

A partir de la versión 2.23 se pueden definir valores límite para cada elemento de una fórmula, evitando de esta manera la posibilidad de introducir datos incoherentes.

 

Listado de fórmulas ya incluídas:

    Areas:
Cuadrado, triángulo, rectángulo, rombo, paralelogramo, trapecio, polígonos regulares, círculo, elipse, cono, esféra, sector circular, zona esférica, huso esférico, casquete esférico, toro, cilindro.

    Física:
Cinemática MRU, Cinemática MUV, Gas ideal, Aceleración, Ley de Gravitación Universal, Energía Cinética, Energía potencial gravitatoria, Potencia media, Momentum o Torca, Ventaja mecánica ideal y real, Impulso, Velocidad Angular, Fuerza Centrípeta, Energía cinética de rotación, Péndulo simple, Calor específico.

    Trigonometría:
Seno, Coseno, Tangente, Pitágoras.

    Volumen:
Cilindro, Ortoedro, Cono, Cubo, Prisma, Pirámide, Tetraedro, Octaedro, Dodecaedro, Icosaedro, Esfera, Cuña Esférica, Segmento Esférico.
——————————————————————————–
Espero poder ampliar esta lista con contribuciones de los usuarios
Si está interesado en compartir sus fórmulas hágamelo saber a cmat@migacon.cjb.net y puede obtener una licencia de CalcMAT gratuita!!!

——————————————————————————–

Un Problema de ejemplo:

¿Cuál es el radio en pulgadas de un cilindro de 450 litros de capacidad y 3 pies de altura?

1)Seleccionamos nuestra incógnita haciendo clic sobre la palabra radio. (esta fila cambia de aspecto indicando que la hemos seleccionado como incógnita)
2)Indicamos la unidad para el resultado: en la fila de la incógnita hacemos clic en la cuarta columna y elegimos pulgadas en la lista desplegable.
3)Introducimos los valores conocidos:
Volumen 450 litros
Altura 3 pies
Pulsando se realiza el cálculo (Resultado de 15.58 pulgadas.)
Otro Problema de ejemplo:
¿A que temperatura se encontrarán 300g de dióxido de carbono (CO2) en un recipiente de 250 litros de capacidad si la presión medida es de 110 lb/pulg?

Este es clásico problema donde podemos aplicar la Ley del gas ideal.
Seleccionamos grupo Física, Fórmula Gas ideal.
Seleccionamos incógnita: Temperatura
Completamos los datos conocidos: Volumen 250 litros, Presión 110 lb/pulg.
Para m (cantidad de materia) podemos escribir 300/CO2 ¿Qué es esto? Bien sabemos que cantidad de materia debe expresarse con cantidad de moles de moléculas del gas. Como en la columna de valores podemos usar casi cualquier expresión evaluable dividimos la masa en gramos por la MMR del gas y obtenemos automáticamente los moles de materia.
(Resultado: 333.94 K = 60.79°C = 141.42 F)

One Response to “Administrador de fórmulas”

Leave a Reply